27 de marzo 2025
La Red Local de Salud de Erandio ha celebrado su primera reunión para la construcción del Plan de Acción 2025-2027. El encuentro tuvo lugar el jueves 27 de marzo de 2025 a las 18:00 en la Sala 1.1. del Gazte Txoko de Erandio (San Jerónimo 11).
Durante la reunión, se abordaron temas fundamentales para la selección y priorización de las acciones más relevantes y factibles dentro de los cinco ejes de intervención que guiarán el trabajo de la red en los próximos años. Los participantes contaron con un documento que recogía antecedentes y propuestas identificadas hasta la fecha, facilitando la reflexión y toma de decisiones conjuntas.
La participación fue amplia y diversa, incluyendo representantes municipales, profesionales de la salud (médicos, enfermeras y especialistas en psiquiatría), trabajadores sociales, representantes educativos (directores y orientadores de centros educativos), asociaciones comunitarias (clubes deportivos, asociaciones de personas jubiladas) y voluntariado activo en el ámbito social y comunitario. Además, participaron concejales responsables de áreas como educación, deporte y acción social, junto con técnicos municipales y representantes de asociaciones sin ánimo de lucro.
Durante el encuentro se priorizaron una serie de acciones clave, entre las que destacan:
Talleres y cursos sobre alimentación saludable para familias y jóvenes.
Organización de desayunos saludables y menús fáciles.
Actividades familiares como senderismo, torneos y eventos deportivos.
Campañas de concienciación sobre el uso de pantallas y dispositivos móviles.
Servicios de apoyo psicológico en centros educativos.
Creación de espacios juveniles de reunión.
Los siguientes pasos contemplan la elaboración de un Plan de Acción contrastado con los participantes de la Red Local de Salud, con el objetivo de implementar las medidas acordadas y avanzar hacia un Erandio más saludable.
La organización agradece la participación activa de todas las personas involucradas y destaca la importancia de continuar trabajando en conjunto para construir un futuro más saludable para la comunidad.
Fiesta Erandio Mugitzen ari da!
7 de febrero de 2025
El Ayuntamiento de Erandio, en colaboración con el proyecto Health4EUKids de la Comisión Europea, ha lanzado el proceso comunitario "Erandio Mugitzen ari da". Este proceso participativo tiene como objetivo promocionar entornos saludables en el municipio. Se enfoca en reducir las desigualdades en salud, mejorando el bienestar general de la comunidad y promoviendo la salud comunitaria. La cohesión social y la participación comunitaria son pilares fundamentales, fomentando un entorno más seguro y saludable para las personas.
El Ayuntamiento de Erandio, en colaboración con el proyecto Health4EUKids de la Comisión Europea, ha lanzado el proceso comunitario "Erandio Mugitzen ari da". Este proceso participativo tiene como objetivo promocionar entornos saludables en el municipio. Se enfoca en reducir las desigualdades en salud, mejorando el bienestar general de la comunidad y promoviendo la salud comunitaria. La cohesión social y la participación comunitaria son pilares fundamentales, fomentando un entorno más seguro y saludable para las personas.
El proceso se ha estructurado en varias fases. Conocer - conectar, durante la cual se ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de la realidad local. Esta fase inicial ha permitido identificar a los agentes clave del municipio y establecer los sistemas organizativos necesarios para el desarrollo del proceso participativo.
En la siguiente fase, Diagnóstico comunitario, se han elaborado detallados mapas de redes, personas y espacios clave en la comunidad. Este diagnóstico ha sido fundamental para identificar los recursos existentes y visualizar las conexiones sociales y profesionales, facilitando así una colaboración más efectiva entre los distintos actores locales.
La última fase es la de Elaboración e implementación del Plan de Acción, donde se consolidarán las aportaciones obtenidas en las fases anteriores. Este plan priorizará las necesidades detectadas y movilizará los activos de la comunidad para abordarlas las acciones a implementar de manera eficiente y efectiva.
7 de febrero en el Merkatu Zaharra – Erandio en movimiento!
El 7 de febrero tendrá lugar en el Merkatu Zaharra un espacio de encuentro donde poder mostrar el trabajo que se está desarrollando y animar a la ciudadanía a participar de las distintas actividades y foros que se desarrollarán. Una tarde en la que los entornos saludables se pone en el centro en su sentido más amplio, para esto se plantea:
Microexperiencias deportivas de la mano de las asociaciones de Erandio
Concurso Reels, Tik Tok y Videos Cortos - "Acciones saludables - Salud física, emocional y alimentaria"
Contacuentos y pintacaras
Talleres de gestión emocional: Conversación - Frustración, autoestima, gestión de los límites y sueño de la mano del Área de Salud Mental de Erandio
Taller práctico: Guardianes Digitales en Casa: buenas prácticas para el control parental
Elaboración y degustación de alimentos con el taller de Desayunos Saludables y una Cata de Repostería saludable
Actividades para mayores con Erandio Lagunkoia
Sorteos
En este entorno festivo se dará la opción a las personas participantes a elegir aquellas acciones que hay que priorizar para hacer de Erandio un entorno más saludable, así como la devolución de resultados del diagnóstico realizado y la posibilidad a la ciudadanía de adherirse a la Red Local de Salud.
Habrá sorteos de regalos y bonos.
Los centros educativos de primaria y secundaria se han juntado en el Foro Educativo, un espacio para poder identificar cuáles son aquellos aspectos a mejorar del municipio. Entre los aspectos más importantes encontramos los hábitos d elas personas jóvenes en torno a la alimentación y la sobreutilización de las pantallas y como afecta eso al descanso y al rendimiento académico.
El Grupo Motor de Erandio Mugitzen ari da! (Health 4 EU Kids) convoca a sus miembros a una reunión el 28 de octubre de 12:00 a 14:00, con el objetivo de presentar el diagnóstico obtenido a través de cuestionarios, entrevistas y grupos sectoriales. En el encuentro se priorizarán acciones a implementar para fomentar hábitos saludables, se validarán las propuestas con la Red Local de Salud y se valorará la realización de un World Café. También se abordarán las estrategias de comunicación para visibilizar el proyecto y sus acciones.
Nos hemos sentado a escuchar cómo las personas jóvenes ven Erandio, compartiendo sus preocupaciones y nuevas ideas que poder implementar para desarrollar habitos más saludables. Proximamente se publicarán los resultados de Informe Diagnóstico, junto con lo que nos comentó la infancia, personas mayores y nueva ciudadanía.
El próximo lunes 28 de octubre tendrá lugar el IV. Reunión del Grupo Motor, los temas a tratar a son los siguientes:
1. Presentación del Diagnósticos: Cuestionarios en los centros, las entrevista y los 6 grupos sectoriales. Conclusiones y acciones propuestas.
2. Priorización de acciones a implementar
3. Validar I. Reunión de la Red Local de Salud
4. Valoración de la realización World Café – Erandio Mugitzen ari da!
5. Acciones de comunicación
En el marco del proyecto Erandio Mugitzen ari da!, también se van a conformar Grupos Sectoriales enfocados en diversas áreas de la comunidad. Estos grupos incluyen: Grupo Infancia (11/10 a las 17:00), Grupo Juventud (9/10 a las 12:30), Grupo Nueva Ciudadanía (8/10 a las 20:00) , Grupo Educativo (8/11 a las 10:00), Grupo Familias (9/10 a las 17:00) y Grupo Tercera Edad (10/10 a las 10:00). Cada uno de estos grupos permitirá una mayor participación y representación de diferentes sectores de la población, con el objetivo de generar propuestas y acciones ajustadas a las necesidades y particularidades de cada grupo.
"Sabemos que llevar un estilo de vida saludable es beneficioso para la salud, pero muchas veces eso no es posible porque los determinantes socioeconómicos condicionan nuestros entornos y nuestro estilo de vida. Es por ello, por lo que mejorar el entorno en el que vivimos, trabajamos y nos relacionamos, tiene gran influencia en nuestro bienestar y salud. Además, la experiencia que las personas tienen cuando participan en iniciativas comunitarias incide en su bienestar y en la salud comunitaria."
Las personas entrevistadas en relación al proyecto Erandio Mugitzen ari da! representan a una diversa gama de sectores y disciplinas, todas con un enfoque en salud, deporte o cultura. Entre ellas se encuentran representantes de entidades como Sirimiri y la Asociación de Judo, así como miembros del Betiko Futbol Femenino y la Asociación de Mujeres. Además, participaron pediatras de Altzaga y Astrabudua, y representantes de las Asociaciones de Comerciantes de ambas localidades. También colaboraron una trabajadora social enfocada en infancia, la Asociación Deportiva de Baloncesto, la directora municipal de deportes, el Grupo de Danzas de Erandiogoikoa, y la Comisión de Fiestas de Astrabudua, cada uno aportando sus conocimientos y experiencias al proyecto.
En este mapa podéis visualizar aquellos recursos disponibles para la ciudadanía. Salud, deporte, educación, equipamientos... todo al alcance de un click. Si echas algún espacio o servicio de menos haznoslo saber.
Hoy da comienzo el reparto de los cuestionarios en los centros educativos para conocer cúales son los hábitos de alimentación, ocio y deportivos de las personas entre 6 y12 años de Erandio.
Técnicos municipales, asociaciones, pediatras, entrenadores, trabajadoras sociales, monitoras de tiempo libre... se unen para comenzar a diseñar la implementación de Erandio - Mugitzen ari da!
El Ayuntamiento junto con el Departamendo de Salud del Gobierno Vasco y Biosistemak comienza el reto de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía a través de acciones a través de un proceso participativo que pretende movilizar tanto a la ciudadanía como a las asociaciones.